Seguramente te has preguntado¿Cuál es mi camino? ¿Qué se supone que debo estar haciendo? Quiero saber cuál es mi propósito en la vida.
«No es algo que puede ser respondido inmediatamente como si nos preguntásemos ¿Qué par de medias me pongo,la azul o la blanca?
Y la verdad ,no es algo que puede ser respondido inmediatamente como si nos preguntásemos ¿Qué par de medias me pongo,la azul o la blanca?
Es una pregunta trascendental que implica un profundo desarrollo,una búsqueda permamente, un camino lleno de encuentros y desencuentros y también de prueba y error.
Como primer paso creemos que el principal desafío en el que nos encontramos a la hora de saber cuál es nuestro camino es…la falta de autoconocimiento.
Muchísmos alumnos y coachées que han venido a visitarnos en gabinete siempre tuvieron algo en común:No sabían lo que querían pero sí tenían definido lo que no querían.
Así de primera mano, ese modelo de pensamiento ya es un primer obstáculo para descubrir cuáles son los talentos.
La falta de autoconocimiento es muy habitual ya que nuestro sistema educativo vigente (y que está quedando demasiado obsoleto ante los tiempos imperantes)sólo nos educa a todos por igual sin tener en cuenta que cada individuo tiene aptitudes e intereses diferentes entre sí.
Y es lógico que al terminar la secundaria nos encontremos más perdidos que con certezas.
Entonces mi propuesta para esta primera entrega es que les pidas a tu entorno más cercano, una devolución de vos mismo a modo de espejo:
¿Qué fortalezas te ven?¿Qué debilidades te ven?Que anoten 5 de cada una. Y luego te las compartan para que reflexiones acerca de tus potencialidades.
Eli